ADOLF METHFESSEL

Lampalaguas en la selva. Litoral argentino, finales del siglo XIX.

MARTÍN MALHARRO

Paisaje de París. Circa 1895.

CARLOS ENRIQUE PELLEGRINI

Retrato de Gregorio de la Cruz Soler Serrano. 1835.

CAYETANO (GAETANO) GALLINO (atribuida)

Manuela Casalla Fuentes de Soler. Montevideo. Circa 1833.

FRANCO (O FRANCESCO) ANASTASI

Retrato de una joven.

AUTOR NO IDENTIFICADO

Retrato masculino.

CEFERINO CARNACINI

Puesta de sol en Nono. Córdoba, 1957.

AUTOR NO IDENTIFICADO.

Juan Manuel de Rosas. Argentina. Segunda mitad del siglo XIX.

INDALECIO PEREYRA

Rincón serrano. 1935.

LEOPOLDO PRESAS

Bodegón con frutas y flores.

OSCAR VAZ

Riachuelo.

RÓMULO MACCIÓ

Paisaje urbano. 1970.

RAÚL RUSSO

Riachuelo, Vuelta de Rocha.

G. DUBOIS

Gaucho a caballo. Alta Gracia, Córdoba, circa 1930.

OSCAR ANTONIO VAZ

Ribera de San Isidro. 1956.

THOMAS PRATTENT

A Representation of the Interview (...). 1784.

Un día en Chucalezna. Argentina. 1965.

MARIANO PAGÉS

Cabeza femenina.

Place du Marché, á L`Assomption. 1867.

LLANTA

Francisco Solano López. Lit. de J. Donon. Madrid. 1867.

Dr. Leandro Alem. N. 1843. - + 1896. 1896.

LUIS SEOANE

Cuatro poemas galegos. Buenos Aires. 1951.

BOURGUIGNON D’ANVILLE, JEAN BAPTISTE

Amérique Méridionale publiée (...). 1748.

IDEAL SÁNCHEZ

Sin título. 1962.

GUSTAVO COCHET

Zapatero remendón. Santa Fe, hacia 1941.

The Buenos Ayres Great Southern Railway & proposed extensions. Londres, 1884.

AÍDA CARBALLO

Las extrañas voces de la morada de las locas. 1963.

CARLOS DE CHAPEAUROUGE

Rawson y sus alrededores // Resistencia y sus (...). 1901 - 1905.

CARLOS ALONSO

El bandoneonista.

STORNI, JULIO S.

Mapa de la Provincia de Corrientes. Circa 1915.

JOSÉ MARÍA PASTOR

Gran Buenos Aires. Circa 1950.

AAVV.

La caricatura política Ilustraciones 1932 - 1939 / 1945.

Puñal de dama. J. A. Henckels. Solingen, Alemania.

M. CASAL

Cuchillo verijero.

J. OTERO

Cuchillo picazo de cintura.

RAMÓN B. CASTRO

Plano de la Sección Primera A1 (...). 1895.

Daga. Buenos Aires. Hoja importada por Verney y Gobert.

PEDRO PICO

Carta Geográfica de la Provincia de Entre Ríos. 1845.

Cuchillo de cintura picazo. Hoja Dufour. Principios del siglo XX.

Mate atado, con rabito. Finales del siglo XIX o principios del XX.

Mate con diseño de espiral en el astil.

Sahumador. Buenos Aires. Segunda mitad del siglo XIX.

Chofeta. Argentina. Siglo XIX.

C. SILVA

Par de espuelines. Buenos Aires. Mediados del siglo XIX.

FERNANDEZ & CASAL

Par de espuelines. Buenos Aires. 1890 / 1895.

Rebenque de paleta. Buenos Aires. Primera mitad del siglo XX.

Par de espuelas araucanas.

Trapelacucha y ponzón. Chile. Principios del siglo XX.

Trapelacucha. Chile. Principios del siglo XX.

Par de espuelas de hierro damasquinado.

Puñal criollo con hoja reutilizada. Mediados del siglo XIX.

Daga de caza. Austria. Finales del siglo XIX.

Daga. Europa. Primera mitad del siglo XX.

Balde. Fines del siglo XIX o principios del XX.

Espada. Europa. Finales del siglo XIX.

Par de espuelas nazarenas. Argentina. Siglo XIX.

Pistola sistema Lefaucheux. Mediados del siglo XIX.

Coli. Fusil de chispa, recortado. Principios del siglo XIX

Trarilonko. Principios del siglo XX.

Coli. Fusil norteamericano. Merril. 1864.

Premio militar. Brasil. 1868 / 1870.

Voluntarios da Patria. Brasil. Circa 1866.

ZAPATA, M.

Una violeta. Copiapó, 24 de mayo de 1852.

DE PAOLI, PEDRO

Los motivos del Martín Fierro en la vida de José Hernández. Rosario. 1947.

Bacía de barbero. Europa. Fines del siglo XVII.

AUTORES VARIOS

La Lira Argentina ó colección de (...). 1824.

GILLISS, JAMES MELVILLE

The U.S. Naval Astronomical Expedition (...). 1855.

MOUSSY, V. MARTIN DE

Description Geographique et Statique (...).

MULHALL, M. G. & E. T.

Handbook of The River Plate; (...). 1869.

AUTORES VARIOS

Álbum con diseños. Buenos Aires, hacia 1940 - 1950.

BOSCH, F. – CARRANZA, A. J.

Expedición al Chaco Austral. 1884.

CARRASCO, JOSÉ GABRIEL

Cartas de Viaje por el Paraguay, (...). 1889.

FERNÁNDEZ, A. R.

Prontuario de la Provincia de Buenos Aires. Entrega XIV. 20 de Diciembre de 1906.

FERNÁNDEZ, A. R.

Prontuario de la Provincia de Buenos Aires. Entrega XV. Abril de 1907.

FERNÁNDEZ, A. R.

Prontuario de la Provincia de Buenos Aires. Entrega XVI. Agosto de 1907.

FERNÁNDEZ, A. R.

Prontuario de la Provincia de Buenos Aires. Entrega XVII. Noviembre de 1907.

FERNÁNDEZ, A. R.

Prontuario de la Provincia de Buenos Aires. Entrega XIX. Abril de 1908.

FERNÁNDEZ, A. R.

Prontuario de la Provincia de Buenos Aires. Entrega XX, Libro II. Julio de 1909.

CARRILLO, JOAQUÍN

Jujui (sic) Provincia Federal Argentina (...). 1877.

LARRAIN, NICANOR

El País de Cuyo. 1906.

Causa criminal seguida contra (...). 1864.

CASTRO, O. H. D´AQUINO

Homenagem do Instituto Historico e (...). 1892.

CERVANTES, MIGUEL DE

Vida y hechos del Ingenioso Caballero Don (...). 1894.

PIQUEMAL AZEMAROU, JUSTIN

Ricardo Güiraldes. Reportaje a Adelina del Carril. 1969.

Boleto de Marca. Prov. de Buenos Aires. 1932.

EMILIO GARREAUD

Retrato de Felipe Varela. Copiapó. Chile. Circa 1869.

PEDRONI, JOSÉ

el nivel y su lágrima. 1963.

E. GARREAUD Y CÍA.

Retrato del General Gregorio de las Heras. Copiapó. Circa: 1868.

DESIDERIO AGUIAR

Retrato de militares. San Juan. Circa 1866.

GUERRA, ADOLFO F.

Poemas. 1926.

GUY DE MAUPASSANT - MARIETTE LYDIS

Douze Contes. 1947.

SAMUEL BOOTE

Plaza de Salta. Circa 1887.

SAMUEL BOOTE

Cerro de Lampayares. Salta. Circa 1887.

Terminación de las Obras del Puerto (...). 1895.

SAMUEL BOOTE

Plaza Independencia. Mendoza. Circa 1887.

FOTÓGRAFO NO IDENTIFICADO

Tennessee Valley Authority. Proyectos (...). 1946 - 1954.

FOTÓGRAFOS VARIOS

Máksim Litvinov, embajador ruso en Estados Unidos. Décadas 1920 a 1950.

Poncho pampa. Catamarca, Argentina. Contemporáneo.

Poncho norteño. Salta o Tucumán. Mediados del siglo XX.

Poncho pampa. Argentina o Chile. Mediados del siglo XX.

AMBROTIPISTA NO IDENTIFICADO

Retrato de la madre con su niño. Circa 1860.

SELVA DÍAZ

Poncho listado de alpaca. Londres, Catamarca. Contemporáneo.

ELINDA DEL VALLE FIGUEROA

Poncho de argollas. Belén, provincia de Catamarca. Década de 1990.

EDUARDO FERRARI

Buenos Aires. Década de 1880.

Faja criolla. Llanura Pampeana, Argentina. Segunda mitad del siglo XX.

SAMUEL BOOTE

Ciudad de Buenos Aires. Circa 1885.

ERCILIA CESTAC

Faja pampa. Azul, prov. de Buenos Aires. Década de 1980.

BOOTE, A. W.

Plaza y Avenida de Mayo. & Plaza Independencia. Montevideo.

JORGE MARÍ

Faja pampa. Provincia de Buenos Aires. Contemporánea.

WINFIELD SCOTT

Usos y costumbres. México. Circa 1910.

Faja o chumpi. Potosí, Bolivia. Décadas 1940-1950.

FOTOGRAFÍA WITCOMB

Rancho de pescadores en el Bajo de la Recoleta.

Huipil Maya. San Mateo Ixtatan. Guatemala. Primera mitad del siglo XX.

AUGUSTO I. VALLMITJANA

Hombre y bueyes. La Paz. Entre Ríos. 1936.

PEDRO LUIS RAOTA

Salvaje. Argentina. Circa 1955.

Manta para caballo, bordada. Buenos Aires. Circa 1923.

Poncho listado. Segunda mitad del siglo XX.

Rebozo gualaceño. Mediados del siglo XX.


¿Le interesa vender algunas obras?

Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí­

Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.

Ver nuestras Revistas Digitales