Verijero galloneado. Argentina. Primera mitad del siglo XX.

Puñal retráctil. Marca: Galardón. Primera mitad del siglo XX.

Mate porteño. Buenos Aires. Último cuarto del siglo XIX.

Mate con águila. Buenos Aires. Mediados del siglo XIX.

Facón picazo. Hoja C. Podestá. Buenos Aires / W.R.K. Solingen.

Mate con su rabito de madera. Siglo XIX.

Mate porteño. Buenos Aires. Principios del siglo XIX.

Mate con escudo. Argentina. Circa 1910.

Chambao tallado. Litoral de Argentina. 1908.

Jarro facetado. Finales del s. XIX o ppios. del XX.

Rastra circular. Argentina.

B. DELGADO

Rastra “de monograma”. Tres Arroyos. 1960 / 1970.

Rastra con tirador escamado. Argentina. Primera mitad del siglo XX.

Arreador. Uruguay. Primera mitad del siglo XX.

Tirador con mostacillas y monedas. Buenos Aires. Circa 1910.

J. FERNÁNDEZ

Rebenque “de paleta”. Principios del s. XX.

Par de estribos de bronce. Argentina. Siglos XVII - XVIII.

AMOROSO Y LLERA

Rebenque de paleta. Olavarría. Circa 1940.

Rebenque indígena. Argentina o Chile. Segunda mitad del siglo XIX.

PUERTO Y SOIZA

Cabezada bozalejo. Minas, Uruguay. Primeras décadas del s. XX.

A. LETTIERI

Par de estribos. Buenos Aires. Principios del siglo XX.

Cabezada con fiador y manea. Provincia de Buenos Aires.

Juego de boleadoras. Argentina.

Antiguo bozal trenzado.

RESERVADO

CÁNDIDO SILVA

Corona. Buenos Aires. Mediados del siglo XIX.

Cristo con resplandor. Argentina. Último cuarto del siglo XX.

Par de candeleros. Buenos Aires.

MARTÍNEZ

Escribanía. Madrid, España. 1822.

Vinajera. Argentina. Siglo XVIII.

PALLAROLS, JUAN C.

Rosa Homenaje a Lady Dy. 1997.

Paliteiro. Punzón: FA. Guimaraes, Portugal. Siglo XIX.

Freno candado. Argentina.


¿Le interesa vender algunas obras?

Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí­

Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.

Ver nuestras Revistas Digitales