RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA
REVISTA Nº 47 | CONSEJOS Y SUGERENCIAS

Plateros orientales

Robert Retamar. Colección Sarandí 250. Uruguay. 2025.
En 4° mayor [28 x 21,5 cm], 341 pp., 2 h. Encuadernación cartoné de editor. Obra muy ilustrada.
Roberto E. Retamar Rohner [Fray Bentos, 1970] nos presenta el primer diccionario biográfico de plateros uruguayos, una...

REVISTA Nº 43 | CONSEJOS Y SUGERENCIAS

Cuchillos. Industria Argentina.

Buenos Aires. Fripp Editor. 2024.
En 4º (21 x 21 cm), 252 pp. Encuadernación de editor con solapas.
Entre las numerosas virtudes del coleccionismo nos detenemos ahora en su férrea voluntad de preservar obras de su interés, muy buena parte de ellas...

REVISTA Nº 41 | LA VOZ DE LOS EXPERTOS

Una prenda gauchesca olvidada: el botón de plata

Por Guido Chester *

Si algo está destinado a perderse, son los anteojos, los libros (cuando uno necesita un dato), las biromes y los botones. Pero sin duda, estadísticamente, ningún objeto material de la cultura humana se ha extraviado tanto como estos últimos. Durante...

REVISTA Nº 37 | LA VOZ DE LOS EXPERTOS

Cuchillos exóticos en Buenos Aires

Por Guido Chester *

Algunos museos, como el José Hernández de la ciudad de Buenos Aires, exhiben cada tanto piezas cortantes que pertenecieron a la colección de Carlos G. Daws, las que él había formado en su “Museo Familiar Gauchesco”. En el cercano año...

REVISTA Nº 35 | COLECCIONISTAS, HISTORIAS Y ANÉCDOTAS

De la cocina a la vitrina, la pasión de coleccionar cuchillas y una marca infrecuente

Por Alberto Guido Chester*

“R & W”, de Rueda y Wartenberg, ¿Una de las primeras fábricas industriales de cuchillos en Argentina? [1] Esta reseña histórica sobre la marca R & W se inicia con dos comentarios de colegas investigadores. Por un lado, Marcelo Miñones -de...

REVISTA Nº 34 | NOTICIAS Y MÁS

La armería italiana de Augusto Camilletti en la ciudad de Córdoba

Por Guido Chester *

El estudio de antiguos cuchillos criollos nos trae permanentes sorpresas. A las marcas tradicionales y bastante bien estudiadas como Arbolito, Dufour, Defensa y algunas otras se suman, cada tanto, cuños de los que poco sabemos y que ponen a prueba...

REVISTA Nº 29 | LA VOZ DE LOS EXPERTOS

Antecedentes del cuchillo criollo: una invitación al debate [1]

Por Guido Chester *

Hace más de dos décadas, Roberto Vega se preguntaba cómo eran los cuchillos que el gaucho de a caballo portaba en su cintura ya en el siglo XVIII. Y decía: «A la luz de datos escritos y ante la ausencia...

REVISTA Nº 0 | CONSEJOS Y SUGERENCIAS

Si colecciona cuchillos y otras armas blancas de mano. ¡Nuevo!

En nuestro país, el coleccionismo de cuchillos tiene distintas especializaciones que varían de acuerdo a su origen criollo o contemporáneo; al tipo de hojas y a las formas y materiales de su encabado, siendo de particular atracción las piezas con...