VOLVER
TEXTILES
Poncho mapuche para niño.
Poncho mapuche para niño. Argentina o Chile. Segunda mitad del siglo XX.
Prenda tejida en una pieza, en lana de oveja con un telar vertical de horcones -llamado huitral o witral- originario del pueblo mapuche. En el diseño encontramos tres guardas de laboreo en color azul, tejidas con lana acrílica y decoradas con diseños de rombos, las que se encuentran a su vez enmarcadas por sendas listillas de tejido de peinecillo. El campo o pampa de la prenda fue elaborado ensamblando colores naturales de la lana de oveja engamada en tonos marrones. Con flecos estructurales.
Medidas: 84 x 100 cm. Flecos: 9 cm.
Prenda de uso en el hombre, los pequeños mapuches también disfrutaban con su abrigo identitario. En la vida en comunidad, los textiles aportados por comerciantes criollos fueron desplazando el vestuario propio, de modo que estas manifestaciones de uso étnico -aún elaboradas con materias primas industriales, la fibra acrílica utilizada lo es- encierran una gran fortaleza cultural, rasgo que dignifica su uso y existencia.
¿Le interesa vender algunas obras?
Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí
Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.
Ver nuestras Revistas Digitales