VOLVER
TEXTILES
Camino o Chuse (voz quechua)
Pieza proveniente de la cordillera, entre el Chaco argentino y boliviano.
Utilizada como carona de mula o “camino” sobre los asientos o bancos. En este caso hay una interesante costumbre, que todavía perdura en algunos pueblos bolivianos. Cuando se llega a una vivienda y es invitado a sentarse luego de sacudir el chuse y darlo vuelta, significa que es bienvenido.
En el centro de la pieza fue tejida una leyenda: Recuerdo del niño Víctor Hugo Toledo Roja. La obra es el fruto de una tejedora de muy buen dominio del oficio, quien ha sabido hilar la lana a huso y con tortero, alcanzando un excepcional retorcido que se manifiesta en el brillo de la pieza.
Bolivia, primera mitad del siglo XX.
Medidas: Largo: 154 cm. Ancho: 52 cm.
HEM
¿Le interesa vender algunas obras?
Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí
Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.
Ver nuestras Revistas Digitales