VOLVER
Arte Étnico
CABEZADA, BOCADO Y RIENDAS MAPUCHES.
Rústica cabezada de cuero crudo con herrajes forjados en hierro. Bocado también de hierro con argollas “empepadas”; es decir, decoradas con metal incrustado, herencia de la técnica de ataujía o damasquinado, aquella que España adoptara de la ocupación mora y que trasladaran a América los conquistadores en sus avíos de montar y los artesanos en sus oficios.
Las riendas de cuero trenzado se unen al final en una argolla también damasquinada, en este caso en bronce.
Los jinetes indígenas de las pampas y de la Patagonia en ambas márgenes andinas utilizaron avíos de plata cuando sus recursos y capturas lo permitían; en caso contrario disponían de estos arreos elaborados por sus propios artesanos sogueros.
Medidas. Largo de la cabezada: 50 cm. Largo de las riendas: 155 cm.
Argentina o Chile, fines del siglo XIX o principios del XX.
¿Le interesa vender algunas obras?
Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí
Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.
Ver nuestras Revistas Digitales