AUTOR NO IDENTIFICADO

Retrato de corte. España. Siglo XVI - XVII.

AUTOR ANÓNIMO

Silueta femenina. Siglo XVIII.

JACOBO FIORINI

Retrato de una Dama. Buenos Aires. Circa 1830.

LÉON-AMBROISE GAUTHIER

Barques de marchands sur la rivière, Guayaquil. Ecuador.Barques de marchands sur la rivière, Guayaquil. Ecuador.

GAETANO (CAYETANO) DESCALZI - G. B.

Boudoir federal. Circa 1845.

GÓMEZ CORNET

Cabeza. 1943

CARLOS ALONSO

Retrato. 1967.

STEPHEN KOEK KOEK

Paisaje nocturno. 1932.

TITO SAUBIDET

Tarja, manea y estribos. 1945.

CESÁREO BERNALDO DE QUIRÓS

Frutas y flores. Circa 1953.

FELIPE DE LA FUENTE

Paisaje ribereño. 1964.

NORBERTO PAGANO

Norte ... De la tierra.

THOMAS MORRIS; & OTROS

View of the Indians of Terra del Fuego, (...). 1784.

AUGUSTE BORGET

Fragments d'un Voyage (...). 1850.

L. PALLIERE - J. W. MAGUIRE

Escenas Argentinas. Librería L`Amateur. 1967.

LUIZA MARÍA PEREIRA

El ratón de biblioteca. Buenos Aires, 2024.

ALICIA DÍAZ RINALDI

Obsesor. p / a. 1968.

HONDIUS / MERCATOR

Exquisita & magno aliquot (...). Circa 1606 - 1630.

PRÉTOT, ÉTIENNE ANDRÉ PHILIPPE DE

Carte des Isles Malouines. Paris, 1787.

SAMUEL BUTLER

An Atlas of Ancient Geographiy (...) London. Longman & co.

Verijero galloneado. Argentina. Primera mitad del siglo XX.

Puñal retráctil. Marca: Galardón. Primera mitad del siglo XX.

Mate porteño. Buenos Aires. Último cuarto del siglo XIX.

Mate con águila. Buenos Aires. Mediados del siglo XIX.

Facón picazo. Hoja C. Podestá. Buenos Aires / W.R.K. Solingen.

Mate con su rabito de madera. Siglo XIX.

Mate porteño. Buenos Aires. Principios del siglo XIX.

Mate con escudo. Argentina. Circa 1910.

Chambao tallado. Litoral de Argentina. 1908.

Jarro facetado. Finales del s. XIX o ppios. del XX.

Rastra circular. Argentina.

B. DELGADO

Rastra “de monograma”. Tres Arroyos. 1960 / 1970.

Rastra con tirador escamado. Argentina. Primera mitad del siglo XX.

Arreador. Uruguay. Primera mitad del siglo XX.

Tirador con mostacillas y monedas. Buenos Aires. Circa 1910.

J. FERNÁNDEZ

Rebenque “de paleta”. Principios del s. XX.

Par de estribos de bronce. Argentina. Siglos XVII - XVIII.

AMOROSO Y LLERA

Rebenque de paleta. Olavarría. Circa 1940.

Rebenque indígena. Argentina o Chile. Segunda mitad del siglo XIX.

PUERTO Y SOIZA

Cabezada bozalejo. Minas, Uruguay. Primeras décadas del s. XX.

A. LETTIERI

Par de estribos. Buenos Aires. Principios del siglo XX.

Cabezada con fiador y manea. Provincia de Buenos Aires.

Juego de boleadoras. Argentina.

Antiguo bozal trenzado.

BOOKED

CÁNDIDO SILVA

Corona. Buenos Aires. Mediados del siglo XIX.

Cristo con resplandor. Argentina. Último cuarto del siglo XX.

Par de candeleros. Buenos Aires.

MARTÍNEZ

Escribanía. Madrid, España. 1822.

Vinajera. Argentina. Siglo XVIII.

PALLAROLS, JUAN C.

Rosa Homenaje a Lady Dy. 1997.

Paliteiro. Punzón: FA. Guimaraes, Portugal. Siglo XIX.

Pistola de de percusión marcada: Buenos Ayres

Freno candado. Argentina.

Caja de cerillas de altar. Hispanoamérica. Siglo XVIII.

Colección cuchillos de poda.

Trío de cerrojos de postigones. Argentina. Siglos XVIII / XIX.

Bocallave. Argentina. Siglo XVIII- XIX.

Ficha de prostíbulo. Rosario. Primeras décadas del siglo XX.

Manea “de santero”. Argentina, primera mitad del siglo XX.

Lanza de Caballería. Argentina. Principios del siglo XX.

Taza de porcelana. Argentina. Circa 1910.

LAMBERT VAN DER BOSCH (BOS)

Schau-platz des Krieges: (...). 1675.

CARDOSO, ANÍBAL

Antigüedad del Caballo en el Plata. 1912.

C. Julii Caesaris (...). 1713.

ORTON, JAMES

The Andes and the Amazon: or, (...). 1870.

RAGGI, G. A.

Attraverso l´America Meridionale.

RODRÍGUEZ, JOSÉ E.

Riquezas y bellezas Australes. Buenos Aires. 1921.

SAMUEL BOOTE

Ciudad de La Plata. Circa 1885.

FUNES, GREGORIO

Ensayo de la Historia Civil del Paraguay, (...). 1817.

RESTREPO, JOSÉ M.

Historia de la Revolución de la República de Colombia. 1827.

FOTÓGRAFO NO IDENTIFICADO

Inundación de Viedma y Carmen (...). Circa 1899.

A. MAYA SAAVEDRA

Juego de Pelota. Chichén Itzá. México. Circa 1940.

El Censor. Buenos Aires. Imprenta de Gandarillas y Socios. 1815 - 1818.

FOTÓGRAFO NO IDENTIFICADO

Eva Perón en los altares. 1953.

El Padre Cobos, periódico de indirectas.

La espada de Lavalle.

El Mundo. Prospecto. (Buenos Aires. Circa 1880)

RAMOS MEJÍA, FRANCISCO

El federalismo argentino. 1889.

Celebración Nacional del Centenario (...). 1917.

CORREA FALCÓN, E. - KLAPPENBACH, L. J.

La Patagonia argentina. 1924.

ESPINOZA, AURELIO

América Española o “Hispano América”. 1919.

CONI, EMILIO R.

La viruela en Buenos Aires. 1878.

LIBERANI, I. - HERNÁNDEZ, J. R.

Excursión arqueológica en (...). 1950.

MICHEL (MIGUEL) DE CERVANTES

Histoire de l’admirable Don Quichotte (...). 1768.

HERNANDEZ, JOSE

El gaucho Martin Fierro y La vuelta...

COLLODI, CARLO

Le aventure di Pinocchio.

Sendero de Humildad. 1909.

WERNICKE, EDMUNDO

Memorias de un portón de estancias. 1918.

TIEMPO, CÉSAR

Libro para la pausa del sábado. 1930.

GIRONDO, OLIVERIO - SPILIMBERGO, LINO

Interlunio. Buenos Aires. Sur. 1937.

OCAMPO, SILVINA

Espacios Métricos. 1945.

VIDAL MOLINA, E.; DELHEZ, V.

Ciudadano en gris. 1952.

CORTÁZAR, J. - J. FRESÁN

Casa tomada. Buenos Aires. 1969.

El Gaucho y su Cuchillo. Buenos Aires. 2005.

APOLD, RAÚL A.

La vida ejemplar de Jorge Newbery. 1937.

ANTONIO POZZO - CHRISTIANO JUNIOR

Retratos. Buenos Aires. 1860 / 1871.

AUTOR NO IDENTIFICADO

La Recova. Buenos Aires. 1883.

AUGUSTO STREICH

Maniobras militares. Circa 1890.

FOTÓGRAFO NO IDENTIFICADO

Panorama de Buenos Aires. Circa 1930.

D. KAISER

Río de Janeiro. Furnas. Primeras décadas del siglo XX.


Are you interested in selling some works?

Send us an email briefly indicating
which works you intend to put on sale, and we will respond. click here

Subscribe to our newsletter to be updated.

Check our Newsletters