Canción de los niños que se fueron al mar. 1980.
Canción de los niños que se fueron al mar. Impreso en los Talleres Gráficos Audivert. 1980.
Plaqueta. Ejemplar para bibliófilo -encomendado por Gustavo Fillol Day y S. César Palui-, en rama y con sus barbas, Nº 32, en carpeta de editor. In Folio, (33,5 x 25,5 cm), 12 hojas. Edición no venal de una tirada de 50 ejemplares en papel Velin d’Arches, con caracteres Bodoni, cuerpo 14, compuestos a mano y cuidados por Rubén R. Lapolla. Numerados y firmados por este último. La obra incluye dos aguafuertes de Aída Carballo.
Su autor, Nicolás Olivari (Buenos Aires, 1900 - 1966), periodista, dramaturgo y poeta, usó el pseudónimo de “Diego Arzeno” para firmar tangos y algunos de sus textos periodísticos. Entre las obras líricas se encuentran “Carne al sol”, “La musa de la mala pata” y “El gato escaldado”; como periodista publicó en “Crítica”, “El Pregón”, “Noticias Gráficas”, “Reconquista”, “La Época”, “El Laborista” y “Democracia”.
En colaboración con Enrique González Tuñón escribió la obra de teatro “Un auxilio en la 34”, y con su hermano Raúl González Tuñón “Dan tres vueltas y luego se van”; suyas son las piezas teatrales “Exilio” “Tedio”, “Irse” y “La pierna de plomo”. Sus tangos fueron interpretados por Gardel, Cobián, Visca, Di Sarli, Donato, De los Hoyos y Pecci, entre otros. Por adherir a las ideas del peronismo, con la instauración de la “Revolución Libertadora” fue proscripto y perseguido; se prohibieron sus libros en la enseñanza escolar y fue decretada la quema de sus obras.
OEM
AUTOR/A | OLIVARI, NICOLÁS |
---|---|
ITEM | 31 |
¿Le interesa vender algunas obras?
Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí
Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.
Ver nuestros Boletines Virtuales