Circulación de la literatura en pliegos sueltos argentinos y uruguayos en los ámbitos gauchesco y afrodescendiente desde la teoría de la performance

Impresa en Buenos Aires, considerado uno de los primeros textos salidos de la imprenta de Niños Expósitos. Fotografía: Expósitos. La tipografía en Buenos Aires. Por Fabio Ares. Patrimonio e Instituto Histórico, CABA, 2010, p. 67.



Cielito del blandengue retirado (cielito), anónimo, s/l, c. 1821-1823. Quizá uno de los pliegos sueltos más antiguos uruguayos. Biblioteca Nacional de Montevideo.



Portada del pliego suelto donde está A Sarandí Grande (estilo), de Orestes Giacoy. Montevideo, 1979. Obsérvese la estética en la presentación del payador, la distribución de las publicidades y el primer texto de este pliego suelto. Colección Pablo Cirio.



El cartero (poema), de Héctor Galiardi, Montevideo, 1962. Impreso por Rubén Rodríguez para solicitar contribución en la vía pública por estar “imposibilitado de trabajar”. Obsérvese los marginalia de Lauro Ayestarán con el contexto en que lo adquirió. Centro de Documentación Musical (Montevideo).



Pliego suelto de Silvia Mónico Posadas -afroargentina del tronco colonial de Buenos Aires-, de 2007. Poesía escrita e impresa por computadora, ilustrada con una fotografía anónima a color del África sursahariana y es parte de una serie de 6 pliegos. Colección Pablo Cirio.



Norberto Pablo Cirio


Nació en Lanús (Buenos Aires) en 1966. 


Lic. en Cs. Antropológicas (UBA, 2002) y doctorando en la misma carrera y universidad. Trabaja en el Instituto Nacional de Musicología “Carlos Vega” y en el Instituto de Investigación en Etnomusicología en proyectos sobre música afroargentina. Desde 2011 es Director de la Cátedra Libre de Estudios Afroargentinos y Afroamericanos de la Universidad Nacional de La Plata. Desde 2020 dicta la materia Fundamentos de las músicas afroargentina y afrocubana en la Licenciatura en Música Autóctona, Clásica y Popular de América (UNTREF), la primera universidad pública en incluirlas.


Por Norberto Pablo Cirio *

La academia entiende por literatura de cordel o de ciego -entre otros términos equivalentes- a textos impresos en pliegos sueltos, folletos y pequeños libros que ciegos, feriantes, músicos ambulantes o mendicantes en España y, por su colonización, en Hispanoamérica, vendían en el espacio público como medio de vida, cuando no de subsistencia, hasta entrado el siglo XX. Su abanico temático es amplio: desde oraciones católicas y conjuros hasta cantos tradicionales y de moda de índole amatoria, noticiosa, macabra y escatológica, pasando por la sátira, la política y el humor. Usualmente se hacían en papel basto blanco, con tinta negra y, pese a su factura elemental, solían ilustrarse para ser más seductores. El empleo del tiempo pasado es porque, pese a ser una tradición consolidada en la península, en la Argentina y Uruguay su producción declinó hacia la década del ochenta del siglo XX, siendo hoy pocos los que se producen y ya no por imprenta, sino por impresión hogareña en computadora.


A juzgar por su forma quizá algunas obras de payadores no fueron creadas para ser cantadas, como estos dos sonetos de Juan P. Carrizo, que publicó quizá en Buenos Aires, s/a, aunque por su dedicatoria al payador Víctor Di Santo permite situarlo en c. 1962. Obsérvese la corrección manuscrita del autor de una palabra del primer soneto. Colección Pablo Cirio.


El objetivo de esta investigación, desarrollada desde 2020, es analizar, desde la teoría de la performance, la circulación de esta literatura en la Argentina y Uruguay, habida cuenta de que mucha de ella era cantada, por ejemplo por payadores y, así, restituir la dimensión inmaterial de esta práctica, reconstruyendo su faz sonora, pues nunca se publican las melodías con que se externan. Para ello es necesario un triple abordaje documental, de índole complementaria:


1. La revisión de repositorios (públicos y privados) para generar un corpus documental de estos impresos.


2. La indagación en esos repositorios de grabaciones y/o filmaciones en que se performan esos cantos.


3. La etnografía en sus creadores y difusores para construir un conocimiento consensuado sobre los aspectos del habla e historia oral concomitantes.



Estado del arte


Su estudio es relativamente reciente y se inició en España. En tanto se la entendió como una continuación moderna del romancero, al comienzo fue rechazado por algunos investigadores al juzgarla irrelevante por sus prejuicios sobre la moral y expresión literaria del pueblo. Se contrapuso, así, una visión elitista que restringía su literatura en tanto imaginaba que encarnaba ciertos valores, como la sumisión política y el recato, contra una visión abierta que las entendía en sus propios términos pues, por la difusión masiva de estos pliegos, se basaba en una estética y demanda sui géneris de cada época y región, siendo improcedente evaluarla por la carencia de lo que se suponía debía tener. A medio siglo del inicio de su estudio transita una creciente consolidación en España y Latinoamérica, destacándose México y el Brasil. [1]


Aunque la Argentina generó buena cantidad de esta literatura, su investigación está a la zaga, con el estudio pionero de Olga Fernández Latour de Botas, Clara Rey de Guido y Walter Guido. Sus investigaciones se centraron en el mayor corpus conocido, la Biblioteca Criolla, creada por Robert Lehmann-Nitsche al trabajar aquí. Con todo, no llegó a escribir sobre ella y por éste y otros temas desestimados por la academia y la Iglesia fue, en vida y hasta mucho después de su muerte, tildado de excéntrico, por lo que parte de su obra y aquel corpus fueron olvidados. Con todo, sus publicaciones, sin duda valiosas, son fruto de una época en la que en el país la teoría de la performance no estaba afianzada. Por ende, ampliar el horizonte de sus resultados analizando esta literatura desde un enfoque hoy central en la agenda musicológica, permitirá comprenderla descentrando su faz cosalista hacia la dimensión inmaterial.



Objetivo general


El objetivo es problematizar la producción, circulación y consumo de esta literatura a través de la teoría de la performance. Mayormente se trata de letras con composiciones musicales y, por las limitaciones de las imprentas y el general desconocimiento de la lectura de partituras por el público, no incluye su música, lo que limita su comprensión holística.



Objetivos específicos


1. Generar un corpus de pliegos sueltos consultando archivos particulares y públicos, del país y del extranjero.


2. Indagar sobre sus autores, en general desconocidos para la bibliografía académica.


3. Estudiar los cambios estilísticos de su producción, circulación y consumo desde la teoría de la performance abordada por investigadores de la etnografía del habla, la antropología de la música y la restauración de conducta.


4. En base al punto 3, redimensionar estas prácticas sonoras como eventos comunicativos artísticos.


5. Contrastar la dinámica de esta literatura en Buenos Aires y Montevideo respecto a la usual en España, de donde procede.


6. Establecer si hubo procesos de cambio intercontinentales y al interior de los países estudiados y, en ese caso, establecer sus disparadores y características.



Metodología


En el proyecto abordo uno de los soportes de esta literatura, el pliego suelto, en la Argentina y Uruguay en los ámbitos gauchesco y afrodescendiente desde el más antiguo documentado en Buenos Aires (de 1780, que, de hecho, se considera el primer impreso porteño. Ver imagen) al presente. El interés por estos países radica en que tal literatura se dio con características similares, incentivada por los procesos de escolaridad y el centralismo que los grupos hegemónicos en el poder asignaron al criollismo en la creación de sus respectivos ser nacional. En el caso de los cultores de lo campestre (que pueden inscribirse en sus corrientes tradicionalista, gauchesca, nativista y criolla) viajaban entre ambos países para actuar, publicándolos como promoción e incrementar sus ingresos. En el caso de los afrodescendientes, pese a ser en Uruguay mayor su población y estudio solo sé de un pliego suelto, mientras en la Argentina documenté medio centenar. Con su contextualización y la detección de, por ejemplo, grabaciones comerciales y por investigadores, bibliografía y la memoria oral, es posible restituir su sentido de unidad performático.


Expongo las metodologías a aplicar a los objetivos específicos siguiendo ese orden para una mayor claridad expositiva. 


1. En la consulta de repositorios la indagación será personal o por web, pues muchas entidades tienen documentos de interés en sus portales. En el caso de los archivos particulares (coleccionistas, performers de esta literatura, etc.), la etnografía permitirá redimensionar aspectos inmateriales de la misma.


2. Aplicación de teorías de la performance para analizar la dinámica de circulación social de esta literatura a fin de entenderla como un todo orgánico y no como un mero objeto. Desde este punto de vista, la literatura de cordel es disparadora de relaciones sociales artísticamente concebidas donde entran en juego valores de sus performers expresados en géneros musicales, poesía, narrativa, artes plásticas, baile y teatralización.


3. La perspectiva diacrónica aplicada al dividir el corpus en criterios estilísticos y de producción que cambiaron en el tiempo (por los motivos que fueren) es ideal para entender esta literatura como un fenómeno vivo, cuya plasticidad es inherente al contexto de sus productores y consumidores.


4. Enfoque comparativo con la bibliografía española, consultado sus repositorios y dialogando con los investigadores en actividad.



Balance a marzo de 2023


Documentación: Realización de base de datos para la Argentina y Uruguay. La primera tiene 351 pliegos (con 529 obras, pues algunos tienen desde una a once), 256 de los cuales son propios, y la segunda 141 pliegos (con 208 obras), 16 de los cuales son propios.


Difusión: Participación en las exposiciones Canciones gauchescas en papel: Exposición de pliegos sueltos del siglo XX: Colección Pablo Cirio. Museo de Arte Popular José Hernández. Buenos Aires (2 al 30 de noviembre de 2019) y De lo oral a lo impreso: Patrimonio inmaterial y literatura popular entre Europa y América. Universidad de Valladolid. Valladolid (septiembre de 2020).


Donación. Visto que este tipo de documentos es escaso en los repositorios públicos, y como algunos los tengo repetidos, en octubre de 2020 doné 40 al Ibero-Amerikanisches Institut Preußischer Kulturbesitz (Berlín) y en marzo de 2023, 32 a la Biblioteca Nacional Mariano Moreno (Buenos Aires).


Artículos de divulgación: Como sucedáneo de la segunda exposición publiqué el artículo Letras viejas en pliegos nuevos. La literatura en pliegos sueltos (afro)argentinos en el siglo XXI. En Luis Díaz González de Viana y Carmen Morán Rodríguez (Coords.), De lo oral a lo impreso: Patrimonio inmaterial y literatura popular entre Europa y América. Valladolid: Universidad de Valladolid y Universidad Nacional de México, p. 41-48, 2020.


Artículos académicos:

- La baja estofa entre la baja estofa: la literatura de cordel afroargentina a través de un estudio de caso: la Verbena chilena (1895) del payador Gabino Ezeiza. En Dámaso Javier Vicente Blasco, Pedro Tomé Martín, Ignacio Fernández de Mata y Susana Asensio Llamas (Coords.), “Salvajes” de acá y de allá: Memoria y relato de nosotros: Liber amicorum Luis Díaz Viana. Valladolid: Universidad de Valladolid, p. 197-208, 2022.

- Paneo sobre la literatura en pliegos sueltos en Uruguay. Música e Investigación 30. Buenos Aires: Instituto Nacional de Musicología “Carlos Vega”.


* Exclusivo para Hilario. Artes Letras Oficios. Instituto Nacional de Musicología “Carlos Vega”.


Nota del editor: 

1. Conocemos una gran colección de literatura de cordel brasileña, reunida en Argentina por manos particulares.


Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.

Ver nuestras Revistas Digitales